Se acerca la época de las excursiones en los colegios y el tener diabetes no debe ser un impedimento para que los niños puedan participar y disfrutar de las actividades extra escolares y/o las excursiones con sus compañeros. Os contamos las claves para preparar las excursiones de los niños con diabetes.
Sin embargo, hay aspectos importantes a tomar en cuenta en donde la preparación y la planificación con antelación son fundamentales para que puedan disfrutar de estas actividades de una manera segura y que no se ponga en riesgo su control y su salud.
Para comenzar es bueno conversar sobre la actividad con el médico y con el colegio con anticipación a la fecha de la misma. De esa manera podemos acordar cuáles van a ser los cuidados necesarios y quién será la persona responsable.
A continuación, te presentamos algunos puntos a tomar en cuenta antes de la salida:
- Con respecto a la administración de insulina:
Si tu hijo sabe administrarse la insulina hay que tener claro quién lo va a supervisar. Si por el contrario no lo sabe hacer, el colegio va a necesitar de alguna persona que lo haga, ya sea los padres que puedan asistir a la actividad como acompañantes o algún familiar, o el colegio puede estar de acuerdo en que algún maestro entrenado en dar inyecciones lo haga. En ese caso esta persona debe manejar muy bien la pauta del tratamiento.
Si lleva bomba de infusión de insulina, hay que estar seguros de que el niño sabe administrarse los bolos y quién lo va a supervisar.
Cuando la excursión es de varios días, es importante saber si el niño sabe realizar el cambio de equipo de infusión por sí solo. De no saberlo hacer se necesita de una persona entrenada en realizarlo.
También debemos estar preparados para saber manejar un fallo de la bomba de infusión y llevar siempre un plan de emergencia preparado.
Durante la excursión, los niños suelen estar más activos por lo que necesitarán ajustar la pauta de insulina. Este punto hay que discutirlo con el equipo de salud.
- Controles de glucemia:
Así como es importante conocer si el niño sabe inyectarse, igualmente debemos conocer si sabe realizarse los controles de glucemia.
Debido a la cantidad de actividades y emociones que se viven durante la excursión se necesitarán controles más frecuentes y si hay pernocta, saber quién hará el control en horas de la madrugada.
- Bajadas de azúcar, hipoglucemias:
En todo momento se debe de contar con un “kit” para hipoglucemias que incluirá hidratos de carbono de rápida absorción. Todo el personal debe conocer como solventar una bajada de azúcar.
En caso de hipoglucemia severa, el uso o administración del glucagón debe ser discutido entre el colegio y los padres.
- Glucosa alta, hiperglucemias:
De nuevo las emociones y la excitación durante la actividad puede ocasionar subida de los valores de glucosa en sangre.
El personal debe estar pendiente de períodos prolongados de hiperglucemia y sobre todo en el caso de los niños con bombas de infusión y conocer el protocolo de actuación en estos casos.
- Alimentación:
Es ideal conocer con anticipación el menú y las horas de las comidas. De la misma manera saber si se cuenta con meriendas extras en caso de necesitarlas.
Debemos asegurarnos que el niño sabe contar raciones y seguir su plan de alimentación ajustado al menú del día o que cuente con una persona que pueda asistirlo en ello.
- Lista de cosas que deben de llevar:
Insulina, estuche para mantenerla a temperatura adecuada, fungibles suficientes para la bomba, glucómetro, tiras reactivas, lancetero y lancetas, material para medir cetonas, recipiente para material de desecho, hidratos de carbono de absorción rápida o gel de glucosa, meriendas extras, glucagón, identificación de diabetes, plan de tratamiento por escrito, teléfono móvil, baterías, números de teléfono en caso de emergencia.
Fuentes: School camps, excursions an diabetes. A guide for parents. Australian Diabetes Counsil, Asociación Americana de Diabetes. ADA. Lejos de casa, Diabetes Canadá.