La Comunidad de Madrid destinará 57,6 millones de euros en los próximos 2 años a la adquisición de las tiras reactivas para detectar niveles de glucemia capilar de pacientes en los centros sanitarios. La compra de este material sanitario se realizará a través de la central de compras del Servicio Madrileño de Salud, lo que supondrá un ahorro de costes y la simplificación de los trámites.
El acuerdo tiene por objeto el suministro de las tiras reactivas y la aportación de los aparatos que realizan la determinación y expresión de los resultados obtenidos mediante está técnica, así como de los dispositivos de punción para pacientes y profesionales que lo realizan. La adjudicación de este acuerdo marco determinará los proveedores a quienes se adquirirán los citados bienes.Por otro lado, la Comunidad de Madrid, a partir del próximo año, pondrá a disposición de los pacientes, principalmente menores de 18 años con diabetes tipo 1 y, excepcionalmente, a aquellos otros que también precisen monitorización continua de glucemia, los dispositivos con el “Sistema Flash de Monitorización de Glucosa”. De esta manera, se destinarán más de 1 millón de euros para la distribución de unos 2.000 dispositivos que cuentan con este nuevo sistema.
Los sistemas de monitorización continua de glucosa son herramientas que permiten medir la glucosa de forma permanente, dando lecturas cada pocos minutos. A diferencia de los medidores convencionales, lo que miden es glucosa en los tejidos (intersticial) y no glucosa en sangre.
Se trata de sistemas que logran una monitorización continua de la glucemia del paciente mediante un sensor insertado bajo la piel. La señal generada se recoge en un monitor externo, lo que evita la necesidad de tenerse que pinchar varias veces al día (de 7 a 10 ó más veces).
Es un dispositivo cómodo, sencillo y discreto ya que el sensor recoge y almacena los valores de glucosa día y noche; permite obtener los valores de glucosa con un rápido escaneo de 1 segundo; y permite escanear el sensor a través de la ropa.
Además, se puede utilizar mientras la persona que lo lleva se ducha, nada, toma un baño o hace ejercicio. Asimismo, es fácil de usar, porque con cada escaneo obtiene su valor actual de glucosa, los valores de las últimas 8 horas y un indicador tipo flecha que señala la tendencia de la glucosa.
Fuente: Madrid.org
Posicionamiento de la ADM ante la Tecnología Sanitaria para personas con diabetes en el siglo XXI
La Tecnología se ha convertido en una herramienta imprescindible en la atención de calidad de la persona con diabetes pues facilita los procesos de atención y cuidados para obtener un buen control metabólico y prevenir las complicaciones. Las bombas de insulina, la monitorización continua de glucosa y el sistema flash de control glucémico ya han demostrado su eficiencia.
La Asociación Diabetes Madrid se moviliza para que se subvencionen todas las tecnologías y tratamientos que mejoran la calidad de vida de las personas con diabetes de la Comunidad de Madrid que lo necesiten. Una vez éstas se subvencionan la ADM vela para que la tecnología sanitaria llegue a las personas con diabetes sin distinción de edad, sexo, lugar de residencia en la Comunidad de Madrid y por nivel de ingresos económicos.
La ADM se moviliza para conseguir, paso a paso, sus objetivos empezando por conseguir aquella tecnología que por coste-efectividad llegue al mayor número de personas con diabetes y con mayor necesidad en la Comunidad de Madrid.
Posicionamiento de la ADM respecto a la monitorización continua y sistema flash
La monitorización continua y el sistema flash no están subvencionadas en la Comunidad de Madrid.
Todas las personas con diabetes, con diabetes tipo 1 y diabetes tipo 2 insulinodependientes deberían tener acceso a una de estas dos tecnologías.
El profesional sanitario debe indicar a la persona con diabetes qué tecnología conviene más a la persona con diabetes según su historial en control glucémico, estilo de vida y personalidad. Con el objetivo de que puedan acceder a las tecnologías sanitarias aquellos pacientes en el que la utilización de la monitorización continua de glucosa les permita conseguir un cambio favorable en los resultados de sus tratamientos.
Noticias/Infos relacionadas: