¿Qué es la diabetes tipo 3C?

¿Qué es la diabetes tipo 3C?

La diabetes tipo 3c, confundida y diagnosticada frecuentemente como diabetes tipo 2, se caracteriza por una inflamación del páncreas que interrumpe la producción de insulina, constituye en torno a un 5 – 10% de todos los casos de diabetes en los países occidentales. Es una entidad infradiagnosticada, pero es de gran importancia hacer un diagnóstico correcto, ya que este tiene implicaciones tanto en el tratamiento como en la posibilidad de diagnosticar una alteración subyacente en el páncreas, incluido el cáncer de páncreas lo que podría permitir un diagnóstico precoz del mismo.

La diabetes tipo 3c es casi tan común como la diabetes tipo 1 y se confunde con la diabetes tipo 2 cerca de un 87% de los casos. Las causas principales de la diabetes tipo 3c son pancreatitis crónica, tumores del páncreas, hemocromatosis y cirugías del páncreas. Su prevalencia es de alrededor del 8% de diabetes diagnosticada.

La edad media de diagnóstico se sitúa sobre los 55 – 60 años, más frecuente en hombres y la forma más habitual de diagnosticarla es el hallazgo de hiperglucemia (niveles elevados de azúcar en sangre) asintomática en una análisis rutinario de control. En caso de dar síntomas son los propios de la diabetes derivados de los niveles de azúcar altos en sangre (poliuria (aumento de la diuresis) y polidipsia (aumento de la sed y la ingesta de líquido) con o sin pérdida de peso.

Los criterios diagnósticos incluyen:

  1. Criterios mayores
  • Disfunción pancreática exocrina (la parte del páncreas que interviene en la digestión )
  • Alteración del aspecto anatómico del páncreas visto por estudio de imágenes (endoscopia, ecografía, resonancia o escáner )
  • Ausencia de anticuerpos contra de la célula beta (positivos en la diabetes tipo1 / LADA)
  1. Criterios menores
  • Ausencia de secreción de polipéptido pancreático
  • Disminución de secreción de insulina
  • Niveles bajos de vitaminas liposolubles (A, D, E, K)
  • Malabsorción de nutrientes, requiriendo suplementos de enzimas pancreáticas

Datos de nuestro centro indican que el 54 % de los pacientes con enfermedad pancreática presentan diabetes siendo en el 43% diabetes pancreática o tipo 3c

El tratamiento es la insulina adaptando la modalidad a los hábitos del paciente, numero de ingestas etc.

La calidad de vida de las personas con diabetes tipo 3 c viene determinada sobre todo por la enfermedad pancreática subyacente asociada y la gravedad de la misma y la posible malnutrición asociada.

Cintia González Blanco
Consultor 1 Endocrinología y Nutrición
Hospital de la santa Creu i Sant Pau. CIBER-BBN
Grupos de tecnología aplicada a diabetes y diabetes 2.0 de la SED
cgonzalezb@santpau.cat

Publicado en Complicaciones, Diabetes Tipo 1 Destacados, Educamos, Información diabetes tipo 2, Información insulinodependientes y etiquetado , .