El 14 de enero las asociaciones de pacientes y entidades que estamos defendiendo la financiación de la Monitorización Continua de Glucosa y Sistema Flash en la Comunidad de Madrid para todos los insulinodependientes nos reunimos con la Consejería de Sanidad. Os informamos en este post de las conclusiones de la reunión sobre esta causa.
Reunión en Coordinación de la Asistencia Sanitaria de Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, 14 de enero de 2019
A esta reunión han asistido:
- D. Antonio Alemany, Director General de Coordinación de la Asistencia Sanitaria.
- Dª María José Calvo Alcántara – Subdirección General de Farmacia y Productos Sanitarios.
- D. Javier Sanhonorato, presidente de ADDEISA, Asociación para la Integración social y defensa de los derechos de las personas con Diabetes.
- D. Raúl Fernández Delgado-Marqués, Secretario de la Asociación de Diabéticos y Cardiópatas de Pinto.
- Dª Pilar Martínez Gimeno, Presidenta de la Asociación Diabetes Madrid.
- Dª Mónica De Elío, Responsable de Relaciones Institucionales de la Asociación Diabetes Madrid.
Excusan su asistencia Noches Sin Dormir y Transdiabetes.

1. ¿Qué es lo que pedimos a la Consejería de Sanidad en nuestra campaña “Financiación de la Monitorización Continua de Glucosa”?
Pedimos la financiación de todos los Sistemas de Monitorización Continua de Glucosa, para todas las personas insulinodependientes, con Diabetes tipo 1 y Diabetes tipo 2, que requieran estos sistemas para el buen control de su glucosa y/o represente una mejoría en su calidad de vida.
Siempre bajo el criterio médico de los especialistas en diabetes y siguiendo el consenso de la Sociedad Médica de Diabetes (SED).
2. ¿En qué situación estamos realmente en la Comunidad de Madrid?
El lunes 14 de enero, nos hemos reunido nuevamente con D. Antonio Alemany, Director General de coordinación Sanitaria de la Consejería de Sanidad, y con María José Calvo Alcántara, subdirectora General de Farmacia y Productos Sanitarios, después de haber pedido una reunión urgente con el Consejero de Sanidad para actualizar y presionar sobre la situación actual, que se viene demorando desde el pasado año, cuando prometieron que antes del mes de junio, comenzaría la primera fase de financiación, según lo acordado.
De esta reunión, y a la espera del comunicado que solicitamos nos envíen en breve, para que queden reflejados en él sus palabras, temas tratados y confirmación de datos que en el momento de la reunión no eran públicos, podemos compartir las conclusiones a las que hemos llegado:
1. ¿Se va a subvencionar distintos sistemas de MCG y FreeStyle Libre en la Comunidad de Madrid en 2019 para todas las personas insulinodependientes en la Comunidad de Madrid?
Respuesta: NO. Se ofrecerá el Sistema Flash y distintos sistemas de MCG según distintos criterios este año pero no para todos.
2. ¿Qué sistema se va a ofrecer en primer lugar la Consejería de Sanidad?
Respuesta: Sistema Flash – FreeStyle
3. ¿Todas las personas insulinodependientes tendremos acceso al FreeStyle Libre subvencionado este año?
Respuesta: NO – Durante el año 2019, el FreeStyle Libre lo recibirán los niños entre 4 y 17 años de la Comunidad de Madrid. Ampliado a madres gestantes y casos especiales de pacientes.
Estamos en espera de que se publique los criterios en el BOCAM para poder informaros con más detalle.
4. ¿De qué manera se van a entregar?
Se entregarán en los hospitales de la Comunidad de Madrid que tengan Unidad Pediátrica de diabetes, bajo la prescripción médica de endocrinos de la unidad.
Existe la posibilidad de entrar en un estudio nacional, anunciado por el Ministerio de Sanidad, para comprobar la eficacia de este sistema.
Desde consejería de Sanidad nos informarán los tres hospitales que serán elegidos en la Comunidad de Madrid, para llevar a cabo este estudio.
En cuanto tengamos más información sobre este estudio y los criterios de selección los daremos a conocer.
5. ¿Desde cuándo se ofrecerá el FreeStyle en los hospitales?
La Consejería de Sanidad nos confirma que se envió un comunicado a todos los hospitales con Unidad Pedíatrica de Diabetes, donde les informaron que ya pueden realizar la compra de estos sensores.
Se hizo una tramitación de urgencia para ser aprobado.
Por lo tanto, os recomendamos a todos los interesados que preguntéis a vuestro endocrino o enfermera cuándo se va a ofrecer el sistema FreeStyle Libre en el hospital y nos lo comuniquéis.
Esta es otra manera de presionar, pues la decisión depende de cada Centro Hospitalario y que se ofrezca antes o después también depende de ellos.
6- ¿Qué otros sistemas de MCG se van a ofrecer en la Comunidad de Madrid, cuándo y quien se beneficiará?
Desde los inicios de nuestra campaña, siempre hemos pedido que se ofrezcan otros sistemas de MCG desde el criterio médico.
Nos informan en Consejería que los pliegos de condiciones han pasado ya todos sus trámites, están aprobados y sólo pendiente de publicación en el BOCAM.
En cuanto salga la publicación las empresas presentes en España ofrecerán sus productos y sus precios.
El precio no será una limitación mientras cumplan los criterios y garantías de calidad entrarán en concurso. Y será un proceso rápido de adjudicar. No nos pueden confirmar exactamente cuándo.
Se ofrecerán los distintos sistemas de MCG pero todavía estamos pendientes de que nos confirmen quien serán los beneficiarios y los criterios médicos.

Para el grupo de asociaciones que nos hemos involucrado desde el inicio en la defensa de esta causa (Asociación de Diabéticos y Cardiópatas de Pinto, ADDEISA, Asociación Diabetes Madrid, Noches sin Dormir y Transdiabetes) sentimos que es un logro comenzar por algo, como es la implementación del FreeStyle Libre, pero continuaremos defendiendo la prescripción de todos los sistemas de MCG para todas las personas, según criterios médicos.
La utilización de estas tecnologías mejoran la calidad de vida de las personas con diabetes (niños, jóvenes y adultos) y también las de sus familiares, por lo tanto, seguiremos luchando por una MCG PARA TODOS.
Además de ser vigilantes desde cada una de nuestras entidades para verificar a través del colectivo de personas con diabetes de la Comunidad de Madrid, que esto realmente se está llevando a cabo. Agradeceremos información directa de las respuestas que puedan daros cada uno de los hospitales.
Esto no ha terminado, es un simple paso más, un punto de inflexión en la lucha por nuestra causa.
Ya hemos llegado a recoger 115.000 firmas online y en papel, pero seguimos recogiendo, que no se os olvide.
La lucha continúa!! Apóyanos.
Queremos llegar a las 125.000 firmas.
Firma Online
A través de nuestra petición en Change.org. Haz click aquí para firmar.