Existen 2 parámetros que nos indican el grado de compensación metabólica, y son la Hemoglobina Glicosilada (HbA1c) y la Fructosamina.
Cuando nos hacemos un análisis de sangre, estamos viendo la glucemia que tenemos en ese momento.
La HbA1c o Hemoglobina Glicosilada nos va ha informar de la media de los valores de nuestra glucemia durante las 6 u 8 semanas anteriores a la extracción de sangre.
La Fructosamina también nos va ha informar de la media de los valores de glucosa, pero de las 2 últimas semanas.
Como sabemos, la glucosa circula libre por la sangre hasta que pasa al interior de las células, pero no toda se encuentra libre, parte de ella se encuentra unida a las proteínas que circulan por la sangre, y a esta unión glucosa-proteina se la denomina Proteína Glicosilada.
Los hematíes, también llamados glóbulos rojos, poseen una proteína que se llama hemoglobina, y que es la encargada de transportar el oxígeno que respiramos a nuestras células, pero también como proteína, parte de ella está unida a la glucosa (unión glucosa-proteína), y es esta unión a la que denominamos Hemoglobina Glicosilada (HbA1c).
Sus valores normales se encuentran entre 4.5 a 6%, aunque se considera que una persona con diabetes está bien controlada cuando este valor está por debajo del 7%.
En el caso de la fructosamina, el complejo glucosa-proteína se realiza entre preteínas como la albúmina, globulinas, etc.. Sus valores normales son de 1.8 a 2.8 mmol/l.