1 Ración de Hidratos de carbono (HC) = 10 gr. de hidratos de carbono.
Nº de raciones totales de HC = 1
Nº de raciones HC por persona = 1
Nº de personas = 1
Clasificación = Segundo
INGREDIENTES | Hidratos de Carbono (gramos) | Nº de Raciones de Hidratos | Grasas | Proteínas |
200 g. de calabaza | 10 | 1 | ||
30 ml. de nata para cocinar | 6 | |||
30 ml. de aceite de oliva virgen extra | 30 | |||
120 g. de lomos de bacalao desalado | 24 | 1 | ||
Nuez moscada al gusto | ||||
Perejil al gusto | ||||
Sal y pimienta |
ELABORACIÓN:
- Para la crema: pela la calabaza, retira las semillas y trocéala. Cuécela en agua con sal unos 25 min. Escurre la calabaza, salpimiéntala y pásala por la batidora hasta obtener un puré homogéneo. Agrega una pizca de nuez moscada, nata para cocinar, AOVE y vuelve a triturar.
- Limpia el lomo de bacalao, Salpimiéntalo y prepáralo a la plancha o al vapor o al horno.
- Sirve el bacalao sobre el puré de calabaza y espolvorea perejil picado
Dato nutricional:
De acuerdo a datos de la FEN el bacalao es un pescado muy magro, debido a que acumula la grasa en el hígado y no en los músculos. También es fuente de ácidos grasos omega-3 con función antiinflamatoria y ayuda a mejorar la salud cerebro-cardiovascular. Es fuente de proteínas de alto valor biológico, minerales y vitaminas. Respecto a los minerales, los contenidos más elevados son los de selenio y fósforo, Entre las vitaminas, cabe resaltar los aportes de vitamina B6 y B12. El consumo de bacalao en salazón debe controlarse en personas que tienen problemas de hipertensión, diabetes y/o renales, mejor preferir consumirlo fresco.
Autora: Adive Márquez
Nutricionista voluntaria de Asociación Diabetes Madrid