Receta por raciones: Cuscús marroquí con garbanzo

Cuscús marroquí con garbanzo

1 Ración de Hidratos de carbono (HC) = 10 gr. de hidratos de carbono.

Nº de raciones totales de HC = 10

Nº de raciones HC por persona = 2,5

Nº de personas = 4

Clasificación = Segundo

INGREDIENTESHidratos de Carbono (gramos)Nº de Raciones de HidratosGrasasProteínas
 250 g. de cuscús40   
 250 g. de garbanzos (cocidos)40   
 2 dientes de ajo    
 1 calabacín10   
 1 berenjena 10   
 1 cucharada de perejil    
 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra40
Sal, pimienta y curry al gusto
*Composición nutricional por gramos de porción comestible.

ELABORACIÓN:

  1. Primero preparar el cuscús y por otro lado aliñar los garbanzos cocidos.
  2. Para el cuscús, calentar 400 ml de agua con 5 g de sal ( o al gusto) y dos cucharadas de aceite hasta que hierva. Retirar del fuego y verter el cuscús en el agua. Esperar 5 minutos con la cazuela tapada y separar los granos con un tenedor antes de servir.
  3. En una sartén con las 4 cucharadas de aceite, dorar los 2 dientes de ajo pelados y picados, y seguidamente añadir los garbanzos cocidos y escurridos, añadir el calabacín, la berenjena y el perejil picados, el curry y salpimentar al gusto. Remover para que se calienten y mezclen los sabores.
  4. Finalmente mezclar el cuscús con el guiso de garbanzos y servir.

Dato nutricional:

Según la FEN, Las espinacas, al igual que otras hortalizas verdes son una un alimento sano y de digestión ligera, excelente fuente de magnesio, potasio, vitamina C, vitamina E y ácido fólico. Por su riqueza en fósforo, magnesio, potasio, hierro y otros oligoelementos metálicos, constituye un excelente regenerador de los glóbulos rojos. También se le atribuyen propiedades anticancerosas por ser una fuente de carotenoides y flavonoides.

Los garbanzos son ricos en aminoácidos de alto valor biológico y en fibra alimentaria. También destaca su contenido de niacina, vitamina E, tiamina, vitamina B6 y folatos. En cuanto a los minerales, son fuente de calcio y poseen alto contenido de hierro, magnesio, potasio y fósforo. Son también alimentos ricos en compuestos fenólicos, los cuales ayudan a prevenir el envejecimiento celular.

Autora: Adive Márquez

Nutricionista voluntaria de Asociación Diabetes Madrid

Publicado en Educamos, Información adolescentes, Información diabetes tipo 2, Información insulinodependientes, Información niños, Nutrición, Obesidad y etiquetado , , , , , .