1 Ración de Hidratos de carbono (HC) = 10 gr. de hidratos de carbono.
Nº de raciones totales de HC = 0,8
Nº de raciones HC por persona = 0,2
Cantidad total de Hidratos de Carbono = 8
Nº de personas = 4
Clasificación = Primer plato
INGREDIENTES | Hidratos de Carbono (gramos) | Nº de Raciones de Hidratos | Grasas | Proteínas |
400 g de pechugas de pollo sin piel | 40 | 87,2 | ||
2 cucharaditas de aceite de oliva | 10 | |||
Zumo de 1 limón | ||||
1 lechuga romana o lechuga romana grande , picada en trozos grandes | ||||
150 g de berro | ||||
4 huevos duros, pelados y cortados en cuartos | 20 | 28 | ||
25 g de queso parmesano , finamente rallado | 6 | 7 | ||
50 g de filetes de anchoa , medio picados, medio enteros | 3 | 7 | ||
170g bote de yogur griego sin grasa | 8 | 0,8 | 4 | 9 |
ELABORACIÓN:
- Ponga las pechugas de pollo en un tazón grande con el aceite de oliva y 1 cucharada de jugo de limón, luego sazone. Caliente la parrilla a fuego alto. Coloque las pechugas de pollo en una bandeja forrada con papel de aluminio y cocine a la parrilla durante 10-12 minutos hasta que estén doradas y bien cocidas, volteándolas una vez durante la cocción. Transferir a un plato o tabla y cortar.Agregue los tomates, las anchoas, las aceitunas y las alcaparras a la cebolla, hierva a fuego lento y cocine, sin tapar, durante 15 minutos. Sazone al gusto.
- Coloque la lechuga, los berros y los huevos en una fuente o platos para servir y cubra con el pollo cocido. Mezcle el queso parmesano, las anchoas picadas, el yogur y el jugo de limón restante, sazone al gusto y vierta sobre la ensalada. Disponer los filetes de anchoa enteros encima de cada ensalada.
Dato nutricional:
Según datos de la FEN, las pechugas de pollo, al ser la zona más magra del pollo, aporta bajas concentraciones de grasa, de media, sólo un 2,8 % de su composición es grasa. Igualmente al resto del animal, su grasa es mayoritariamente monoinsaturada constituida principalmente por ácido graso oleico. Su contenido en proteínas es elevado, aportando uno 21,8 g por 100 g de producto y su contenido en sal escaso, sólo 81 mg de sodio por 100 g de producto.
Autora: Adive Márquez
Nutricionista voluntaria de Asociación Diabetes Madrid