Receta por raciones: Espaguetis sin gluten con gambas y gulas

Receta por raciones: Espaguetis sin gluten con gambas y gulas

Hoy compartimos con vosotros una de las recetas que se prepararon en el Taller de cocina Sin Gluten “Especial bella Italia” impartido en la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten el pasado mes de junio. Si queréis aprender a cocinar más recetas sin gluten, permaneced atentos a nuestra web, pues os iremos informando de los siguientes talleres que organice la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten.

1 Ración de Hidratos de carbono (HC) = 10 gr. de hidratos de carbono.

Nº de raciones totales de HC = 20

Nº de raciones HC por persona = 5

Nº de personas = 4

Clasificación = Primer plato

INGREDIENTES Hidratos de Carbono (gramos) Nº de Raciones de Hidratos Grasas Proteínas
Para la pasta fresca:
120 g. de almidón de maíz 105,8 10,5 0,1 0,4
40 g. de trigo sarraceno 26,4 2,6 0,8 4,4
40 g. de harina de arroz 31,6 3,16 0 2,4
6 g. de psyllium
6 g. de xantana
12 g. de sal
2 huevos 0.7 0 14,4 15,1
55 g. de agua
Para el acompañamiento:
300 g de gambas peladas 0 0 5,4 54
1 bandeja de gulas 6 0,6 0,9 16,3
5 dientes de ajo 4,9 0,5 0 0.9
2 cayenas
125 g de aceite de oliva 0 0 124.9 0
sal

 

ELABORACIÓN:

La pasta fresca:

  1. Unir todos los ingredientes y amasar bien hasta obtener una masa suave.
  2. Estirar con rodillo y posteriormente con máquina especial de pasta italiana al grosor número cinco-seis (si tiene 9 números).
  3. Cortar a continuación en forma de spaghetti y dejar secar durante 10 minutos.

El acompañamiento:

  1. Pelar los dientes de ajo y laminarlos.
  2. Una vez seca, hervir la pasta durante 4 minutos en una cazuela con agua hirviente y sal. Escurrir fuera del agua, estirar en una bandeja amplia y dejar secar unos minutos. En el momento que comiencen a estar pegajosos, echar un poco de aceite (50 gramos), mover con las manos y utilizar rápidamente.
  3. Calentar el resto del aceite en una sartén ancha y dorar levemente las láminas de ajo y la cayena.
  4. Añadir entonces las gulas (dejar cocinar un par de minutos mientras removemos constantemente), poner a punto de sal y por último agregar las gambas. Dejar cocinar 10 segundos, retirar del fuego y agregar la pasta. Revolver constantemente, para que absorba el sabor del pescado y del aceite de ajo y cayena (servir inmediatamente).

 

Publicado en Alimentación, Educamos, Información diabetes tipo 2, Información insulinodependientes, Nutrición, Pasta y pizza, Receta Hidratos de Carbono y etiquetado , , , .