1 Ración de Hidratos de carbono (HC) = 10 gr. de hidratos de carbono.
Nº de raciones totales de HC = 10,6
Nº de raciones HC por persona = 2,5
Nº de personas = 4
Clasificación = Primero
INGREDIENTES | Hidratos de Carbono (gramos) | Nº de Raciones de Hidratos | Grasas | Proteínas |
400 g. de garbanzos cocidos | 80 | 8 | ||
1 cebolla mediana | 10 | 1 | ||
2 tomates maduros | 10 | 1 | 30 | 42 |
60 ml. de aceite de oliva virgen extra | 60 | |||
Sal y pimienta | ||||
Orégano | ||||
250 ml. de vino blanco | 6,5 | 0,6 |
ELABORACIÓN:
- Colocar en una sartén el aceite junto con la cebolla cortada en julianas. Añadir sal al gusto y dejar sofreír tapada a fuego bajo
- Pelar los tomates y quitarles las semillas. Cortarlos en trozos pequeños y añadirlos al sartén junto con la cebolla. Deja guisar un poco más a fuego bajo
- Una vez el sofrito este listo añadir los garbanzos y un poco de orégano
- Cuando se empiecen a tostar añadir el vaso de vino blanco. Remover y dejar que se vaya evaporando a fuego bajo
- Servir con un trozo de pan (opcional)
Dato nutricional:
De acuerdo a la FEN el tomate está compuesto principalmente por agua y su macronutriente mayoritario son los hidratos de carbono. Entre las vitaminas cabe destacar el contenido en vitamina A, básicamente en forma de carotenoides provitamina A y vitamina C. El tomate triturado o cocinado y su combinación con aceite, mejora la absorción del licopeno en nuestro organismo un tipo de carotenoide con propiedades antioxidantes que diversos estudios han demostrado jugar un papel en la prevención del cáncer y de enfermedades neurodegenerativas.
Autora: Adive Márquez
Nutricionista voluntaria de Asociación Diabetes Madrid