1 Ración de Hidratos de carbono (HC) = 10 gr. de hidratos de carbono.
Nº de raciones totales de HC = 6,5
Nº de raciones HC por persona = 1,6
Cantidad total de Hidratos de Carbono = 65 g.
Nº de personas = 4
Clasificación = Primero
INGREDIENTES | Hidratos de Carbono (gramos) | Nº de Raciones de Hidratos | Grasas | Proteínas |
350 g pulpa de mango (3 piezas aproximadamente) | 35 | 3,5 | ||
85 g de pepino | 2 | 0,2 | ||
3 panes tostados | 18 | 1,8 | ||
150 ml. de agua | ||||
75 ml. de aceite de oliva virgen extra | 75 | |||
sal y pimienta | ||||
vinagre al gusto | ||||
1 cebolla roja | 10 | 1 | ||
1 lima | ||||
cilantro picado al gusto |
ELABORACIÓN:
- Cortar todos los ingredientes
- Batir bien hasta conseguir la textura deseada
- Enfriar en el frigorífico
- Servir el gazpacho de mango con cilantro espolvoreado y un chorrito de AOVE
Dato nutricional:
El mango aporta una cantidad importante de hidratos de carbono por lo que su valor calórico es elevado. Es rico en potasio, en provitamina A , E y C.
La vitamina C interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y favorece la absorción del hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones. La vitamina A es esencial para la visión, el buen estado de la piel, el cabello, las mucosas, los huesos y para el buen funcionamiento del sistema inmunológico. Ambas vitaminas cumplen además una función antioxidante. La vitamina E es un antioxidante que protege a los lípidos y otros componentes de las células de la oxidación. Por lo que ayuda al mantenimiento de la estructura de las membranas celulares.
El potasio es un mineral necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular normal, interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula. Asimismo aporta fibra que mejora el tránsito intestinal.
Autora: Adive Márquez
Nutricionista voluntaria de Asociación Diabetes Madrid