1 Ración de Hidratos de carbono (HC) = 10 gr. de hidratos de carbono.
Nº de raciones totales de HC = 3
Nº de raciones HC por persona = 0,75
Nº de personas = 4
Clasificación = Segundo
INGREDIENTES | Hidratos de Carbono (gramos) | Nº de Raciones de Hidratos | Grasas | Proteínas |
500 g. de judías verdes | 20 | 2 | ||
500 g. de lomo de cerdo | 37 | 87 | ||
1 cucharada de pimienta negra molida | ||||
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra | 30 | |||
1 cebolla | 10 | 1 | ||
1 cucharada de ajo en polvo | ||||
Sal |
ELABORACIÓN:
- Coloque el lomo de cerdo en un plato poco profundo o en una fuente para hornear (o en una bolsa Ziploc). Agregue sal, pimienta, ajo y revuelva para cubrir. Colocar en el refrigerador durante 15 minutos a 2 horas.
- Cuando esté listo para cocinar, transferir el lomo de cerdo marinado a un plato para llevarlo a temperatura ambiente. Precaliente el horno a 450 ° F (230 ° C).
- En una sartén de hierro fundido apta para horno a fuego medio, agregue 2 cucharadas de aceite de oliva. Agregue el lomo de cerdo marinado a la sartén y dore por todos lados (aproximadamente 5 minutos por cada lado). Girando el lomo de cerdo un total de 4 veces.
- Vuelva a cocinar el lomo de cerdo durante 25-30 minutos o hasta que alcance una temperatura interna de 145 ° F (63 ° C), rociando con el jugo de cocción de vez en cuando.
- Mientras tanto, cocine las judías verdes en agua hirviendo con sal durante 4-5 minutos, hasta que estén tiernas y crujientes, luego remoje en agua helada para detener la cocción. Escurrir y reservar.
- 5 minutos antes del final del tiempo de cocción, agregue las judías verdes a la sartén con el lomo de cerdo y mezcle las judías verdes para cubrirlas con los jugos de cocción. Retirar del horno, dejar reposar el lomo de cerdo durante 5 minutos, luego cortar y servir.
Dato nutricional:
De acuerdo a la Fundación Española de Nutrición (FEN), las judías verdes suponen una fuente de folatos y vitamina C. Los folatos contribuyen a la formación normal de las células sanguíneas. La vitamina C contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo. Entre los minerales cabe destacar el yodo. También presentan pequeñas cantidades de alfa y beta-carotenos (compuestos con actividad provitamínica A) y luteína (carotenoide sin actividad provitamínica A). Las judías verdes contienen asimismo compuestos polifenólicos: glucósidos, glucurónidos y rutósidos derivados de quercetina y kaempferol.
Autora: Adive Márquez
Nutricionista voluntaria de Asociación Diabetes Madrid