
1 Ración de Hidratos de carbono (HC) = 10 gr. de hidratos de carbono.
Nº de raciones totales de HC = 13,8
Nº de raciones HC por persona = 3,45
Nº de personas = 4
Clasificación = Primer plato
INGREDIENTES | Hidratos de Carbono (gramos) | Nº de Raciones de Hidratos | Grasas | Proteínas |
2 patatas | 113 | 11,3 | ||
1 calabacín | 10 | 1 | ||
1 zanahoria | 5 | 0,5 | ||
1 cebolla | 10 | 1 | ||
2 dientes de ajo | ||||
4 huevos | 19,4 | |||
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra | 20 | |||
Sal al gusto |
*Composición nutricional por gramos de porción comestible.
ELABORACIÓN:
- Lavar, pelar y rallar las patatas en tiras muy finas.
- En una sartén con aceite de oliva virgen caliente freír las tiritas de patata en forma de nidos de manera que se peguen entre ellas formando así los nidos de patatas como base para la elaboración del plato. Poner a punto de sal inmediatamente después de retirarlos de la sartén y reservar.
- Cortar el calabacín, la zanahoria y las cebollas tiernas en tiras finas. Saltear a fuego fuerte todas las verduras en una sartén con aceite de oliva virgen caliente junto con los dos dientes de ajo cortados en láminas.
- Una vez estén las verduras cocinadas al dente, añadir a la sartén los huevos batidos, remover hasta conseguir el punto de cuajado deseado y antes de retirar del fuego poner a punto de sal.
- Servir este revuelto de verduras en cada plato sobre el nido de patatas fritas que tenemos reservado.
Dato nutricional:
Según la FEN, el huevo es un alimento rico en proteínas de alto valor biológico. Este valor es el mayor para la proteína del huevo, debido a la concentración y equilibrio en que se encuentran los distintos aminoácidos que las constituyen. Las proteínasdel huevo solo se digieren parcialmente por nuestro organismo si se consume cruda. Al cocinarla, la digestión es total y se aprovechan todos sus componentes.La proporción entre los ácidos grasos saturados e insaturados del huevo es nutricionalmente recomendable. Es uno de los alimentos de origen animal con mejor composición grasa.El huevo es la mejor fuente dietética de colina, que está en la yema. La colina es importante para la formación y el funcionamiento normal del cerebro y el sistema nervioso y previene el deterioro cognitivo ligado al envejecimiento. Es rico en vitaminas A, D, E, K, B12, ácido fólico, biotina y ácido pantoténico. Ademáses fuente de fósforo, el zinc, hierro, selenio y yodo.
Autora: Adive Márquez
Nutricionista voluntaria de Asociación Diabetes Madrid