1 Ración de Hidratos de carbono (HC) = 10 gr. de hidratos de carbono.
Nº de raciones totales de HC = 10
Nº de raciones HC por persona = 2,5
Cantidad total de Hidratos de Carbono = 100 g.
Nº de personas = 4
Clasificación = Primero
INGREDIENTES | Hidratos de Carbono (gramos) | Nº de Raciones de Hidratos | Grasas | Proteínas |
4 pimientos rojos | 20 | 2 | ||
250 g. arroz integral cocido con tomate | 70 | 7 | ||
2 cucharaditas de pesto | ||||
20 aceitunas negras picadas | 20 | |||
250 g de queso de cabra picado | 10 | 1 | 6 | 35 |
ELABORACIÓN:
- Usa un cuchillo pequeño para cortar la parte superior de 4 pimientos rojos, luego saca las semillas. Coloque los pimientos en un plato, con el lado cortado hacia arriba, y cocine en el microondas a temperatura alta durante 5-6 minutos hasta que se hayan marchitado y ablandado.A continuación, echa los pimientos y cocina a fuego medio, tapado, durante unos 5 minutos, revolviendo de vez en cuando, hasta que los pimientos estén tiernos.
- Mientras se cocinan los pimientos, mezclar el arroz con tomate junto con 2 cucharadas de pesto, las olivas negras picadas sin hueso y 140 g de queso de cabra picado.
- Vierta la mezcla de arroz, pesto, aceitunas y queso de cabra en los pimientos, cubra con los 60 g restantes de queso de cabra y continúe cocinando durante 8-10 minutos.
Dato nutricional:
Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), el queso de cabra es una valiosa fuente de proteínas de alto valor biológico, por su contenido en aminoácidos esenciales. que nuestro organismo es incapaz de sintetizar y que, por tanto, se deben aportar mediante la dieta. Por otra parte, los hidratos de carbono representan sólo el 2% del producto, a diferencia de la leche, apenas contiene lactosa porque se pierde en el procesado. En minerales, destacan el calcio, el fósforo y el selenio. La idónea proporción calcio-fósforo convierte a estos quesos en una excelente vía para aportar mucho calcio en poco volumen de alimento. También son buena fuente de vitaminas como B12 , vitamina A, riboflavina, niacina y folatos.
Autora: Adive Márquez
Nutricionista voluntaria de Asociación Diabetes Madrid