1 Ración de Hidratos de carbono (HC) = 10 gr. de hidratos de carbono.
Nº de raciones totales de HC = 34,2
Nº de raciones HC por persona = 5,7
Cantidad total de Hidratos de Carbono = 342 g.
Nº de personas = 6
Clasificación = Primer plato
INGREDIENTES | Hidratos de Carbono (gramos) | Nº de Raciones de Hidratos | Grasas | Proteínas |
3 cucharadas de aceite | 45 | |||
3 ramas de apio picadas | ||||
2 zanahorias picadas | 6 | 0,6 | ||
4 dientes de ajo picados | ||||
2 cebollas, finamente picadas | 20 | 2 | ||
150 g. de champiñones cortados en cuartos | ||||
500 g. de lentejas crudas | 250 | 25 | ||
500 g. de puré de tomate | 50 | 5 | ||
1 l. de caldo de verduras | ||||
1 cucharadita de orégano seco | ||||
2 cucharadas de vinagre balsámico | ||||
500 g. de calabacín | 16 | 1,6 |
ELABORACIÓN:
- Calentar las 2 cucharadas de aceite en una sartén grande. Añadir el apio, las zanahorias, el ajo y las cebollas, sofreír durante 4-5 minutos a fuego fuerte para que se ablanden y empiecen a tomar color. Añadir los champiñones y sofreír 2 minutos más.
- Añadir las lentejas, el puré de tomate, el caldo de verduras, el orégano y el vinagre balsámico. Tapar la olla y dejar cocer a fuego lento durante 30 minutos hasta que las lentejas estén tiernas y pulposas. Comprobar de vez en cuando y remover para asegurarse de que la mezcla no se pega al fondo de la cazuela; si es así, añadir un poco más de agua.
- Para servir, calentar el aceite restante en una sartén aparte, añadir los calabacines y saltearlos brevemente para que se ablanden y se calienten. Servir el ragú encima de los calabacines.
Dato nutricional:
De acuerdo a datos de la FEN el calabacín es rico en b-carotenos. Su consumo contribuye a cubrir las necesidades de vitaminas y minerales especialmente las de vitamina C y potasio. La presencia de mucílagos confiere a esta hortaliza propiedades emolientes (suavizantes) sobre el aparato digestivo, por lo que, al tratarse de un alimento fácil de digerir y con ligero efecto laxante, resulta adecuado en caso de problemas digestivos (dispepsia o mala digestión, gastritis) y estreñimiento.
Autora: Adive Márquez
Nutricionista voluntaria de Asociación Diabetes Madrid