Receta por raciones: Salmón al cilantro con ceviche de brócoli

Salmón al cilantro

1 Ración de Hidratos de carbono (HC) = 10 gr. de hidratos de carbono.

Nº de raciones totales de HC = 3,3

Nº de raciones HC por persona = 3,3

Nº de personas = 1

Clasificación = Segundo planto

INGREDIENTESHidratos de Carbono (gramos)Nº de Raciones de HidratosGrasasProteínas
120 g. de salmón   22 
 30 ml. de aceite de oliva virgen extra  30  
 1 puñado de cilantro    
 1 cucharada de mostaza    
 el zumo de 4 limones    
 1 taza de brócoli cocido0,8   
 1/2 taza de quinoa cocida25 2,5  16 
1/4 de cebolla picada
Chile al gusto picado
1/4 de aguacate5,3
1 diente de ajo
Sal y pimienta

*Composición nutricional por gramos de porción comestible.  

ELABORACIÓN:

  1. En una batidora triturar el aceite de oliva con el cilantro, la mostaza, jugo de 2 limones y el diente de ajo.
  2. Salpimentar el salmón y marinarlo con la mezcla durante 10-15 minutos antes de cocinarlo.
  3. Poner el salmón en un sartén caliente sin aceite hasta dorarlo.
  4. Para el ceviche, en la batidora, triturar el brócoli previamente cocido.
  5. Mezclar el brócoli con la quinoa cocida, la cebolla, un poco de cilantro, el jugo de dos limones, aguacate en trozos y el chile al gusto.
  6. Salpimentar
  7. Servir con el salmón. Como sugerencia servir el ceviche como base.

Dato nutricional:

El salmón es un pescado con alto contenido de omega 9 y 3. También es fuente de proteína de alto valor biológico. Entre los minerales destaca el fósforo, selenio, yodo y potasio. Es fuente de vitamina B6, B12, tiamina y niacina, además de vitamina D y E. La quinoa es un pseudocereal que en lengua quechua significa “grano madre”. Es rico en proteína, no contiene gluten, por lo que es apta para personas con celiaquía y tiene un alto contenido de fibra. Aporta ácido fólico, tiamina, niacina, riboflabina, hierro, magnesio, zinc y potasio. Este es un plato completo ya que incluye los 3 principales grupos de alimentos (verduras, cereales y alimentos de origen animal), se recomienda de postre acompañar con una porción de fruta

Autora: Adive Márquez
Nutricionista voluntaria de Asociación Diabetes Madrid

Publicado en Alimentación, Educamos, Información adolescentes, Información diabetes tipo 2, Información insulinodependientes, Información niños, Nutrición, Obesidad, Pescado, Receta Hidratos de Carbono y etiquetado , , , .