1 Ración de Hidratos de carbono (HC) = 10 gr. de hidratos de carbono.
Nº de raciones totales de HC = 14
Nº de raciones HC por persona = 3,5
Cantidad total de Hidratos de Carbono = 35 g.
Nº de personas = 4
Clasificación = Primer plato
INGREDIENTES | Hidratos de Carbono (gramos) | Nº de Raciones de Hidratos | Grasas | Proteínas |
2 cucharadas de aceite de oliva | 30 | |||
1 cebolla picada | 10 | 1 | ||
2 palitos de apio picados | ||||
2 dientes de ajo machacados | ||||
1 cucharadita de puré de tomate | ||||
300 g. de tomates troceados | 10 | 1 | ||
300 g. de garbanzos | 60 | 2 | ||
150 g. de pasta de tu gusto (cruda) | ||||
700 ml. de caldo de verduras | ||||
2 cucharadas de pesto de albahaca | ||||
1 pizca de sal |
ELABORACIÓN:
- Calentar 1 cucharada de aceite de oliva en una cacerola grande. Agregar la cebolla y el apio y freír durante 10-15 minutos, o hasta que comiencen a ablandarse, luego agregar el ajo y cocinar durante 1 minuto más. Agregar todos los demás ingredientes, excepto el pesto y el aceite restante, y dejar hervir.
- Reducir el fuego y dejar hervir a fuego lento durante 6-8 minutos, o hasta que la pasta esté tierna. Sazonar al gusto, luego servir con un cucharón en tazones.
- Revolver el aceite restante con el pesto, luego rociar sobre la sopa. Servir con trozos de pan crujiente.
Dato nutricional:
Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), el tomate está compuesto principalmente por agua y su macronutriente mayoritario son los hidratos de carbono. Entre las vitaminas cabe destacar el contenido en vitamina A, básicamente en forma de carotenoides provitamina A y vitamina C. Una ración de tomate cubre el 61% de las ingestas recomendadas de vitamina C para la población de estudio. Entre los carotenoides no provitamina A están los licopenos cuya cantidad depende de la variedad cultivada (mucho mayor en los de «tipo pera»), del grado de madurez (mayor en los maduros) y del modo de cultivo y forma de maduración (superior en los cultivados al aire libre y madurados en la planta). El tomate triturado o cocinado y su combinación con aceite, mejora la absorción del licopeno en nuestro organismo.
Autora: Adive Márquez
Nutricionista voluntaria de Asociación Diabetes Madrid