1 Ración de Hidratos de carbono (HC) = 10 gr. de hidratos de carbono.
Nº de raciones totales de HC = 1/26,5
Nº de raciones HC por persona = 6,6
Cantidad total de Hidratos de Carbono = 265 g.
Nº de personas = 4
Clasificación = Primero
INGREDIENTES | Hidratos de Carbono (gramos) | Nº de Raciones de Hidratos | Grasas | Proteínas |
2 cucharadas de aceite de oliva virgen | 30 | |||
2 cebollas en rodajas | 20 | 2 | ||
1 cucharada de harina | 10 | 1 | ||
2 zanahorias cortadas en bastones pequeños | 10 | 1 | ||
1/2 coliflor, partida en floretes pequeños | 5 | 0,5 | ||
4 dientes de ajo, finamente picados | ||||
1 rama de romero, hojas finamente picadas | ||||
300 g. de tomate troceado | 10 | 1 | ||
200 g. de guisantes congelados | 20 | 2 | ||
900 g. de patatas, cortadas en trozos | 189 |
ELABORACIÓN:
- Calentar 1 cucharada de aceite en un refractario a fuego medio. Agregue las cebollas y cocine por 10 minutos hasta que se ablanden, luego agregue la harina y cocine por otros 2 minutos. Agregue las zanahorias, la coliflor, el ajo y el romero, y cocine por 5 minutos, revolviendo regularmente, hasta que comiencen a ablandarse.
- Incline los tomates en las verduras junto con una lata llena de agua. Cubra con una tapa y cocine a fuego lento durante 10 minutos, luego retire la tapa y cocine durante 10-15 minutos más, hasta que la salsa se espese y las verduras estén cocidas. Sazone, agregue los guisantes y cocine por 1 min más.
- Mientras tanto, hierva las patatas durante 10-15 minutos hasta que estén tiernas. Escurrir, luego colocar de nuevo en la cacerola y triturar. Revuelva con suficiente leche para alcanzar una consistencia bastante suave, luego agregue el aceite de oliva restante y sazone.
- Calentar la parrilla. Vierta la mezcla de verduras caliente en un molde para pastel, cubra con el puré y pase un tenedor ligeramente sobre la superficie. Coloque debajo de la parrilla durante unos minutos hasta que la parte superior esté dorada y crujiente.
Dato nutricional:
Según datos de la FEN, en la composición de la patata cabe destacar el contenido en hidratos de carbono, mayoritariamente en forma de almidón y una pequeña proporción como glucosa, fructosa y sacarosa; El ser uno de los alimentos con mayor contenido en almidón explica su aporte calórico (88 kcal/100 g de patatas). La fibra está presente en cantidades discretas. Es fuente de vitamina C, si bien una parte considerable de la misma puede perderse durante el proceso de cocción. Para preservar su contenido, es recomendable cocinarlas al vapor o al horno (envueltas en papel de aluminio). La cantidad vitamina C contenida en una patata cruda de tamaño medio equivale al 46% de las ingestas recomendadas para hombres y mujeres de 20 a 39 años con una actividad física moderada. Otros aportes como los de la vitamina B6 , cubren el 21% de las ingestas recomendadas para este grupo de población. La patata aporta minerales como el potasio. Este contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso y de los músculos. La patata también aporta carotenoides, siendo la violaxantina, anteraxantina, luteína, los más abundantes, mientras que la neoxantina, beta-criptoxantina, zeaxantina y b-carotenos se encuentran en cantidades menores
Autora: Adive Márquez
Nutricionista voluntaria de Asociación Diabetes Madrid