1 Ración de Hidratos de carbono (HC) = 10 gr. de hidratos de carbono.
Nº de raciones totales de HC = 13,6
Nº de raciones HC por persona = 3,4
Nº de personas = 4
Clasificación = Cena
INGREDIENTES | Hidratos de Carbono (gramos) | Nº de Raciones de Hidratos | Grasas | Proteínas |
2 huevos | 10 | 14 | ||
180 ml. de yogur natural o griego | 10 | 1 | 8 | 9 |
100 g. de harina de avena o integral | 66 | 6,6 | ||
1 taza de espinacas | ||||
80 ml. de aceite de oliva virgen extra | 80 | |||
300 g. de garbanzos cocidos | 60 | 6 | 26 | 7 |
1 diente de ajo (opcional) | ||||
Comino al gusto | ||||
Zumo de limón al gusto | ||||
Tahín al gusto |
ELABORACIÓN:
- Batir los huevos con 10 ml de AOVE y el yogurt.
- Añadir la harina y las espinacas. Triturar con ayuda de la batidora.
- En un sartén antiadherente engrasado añadir una cucharada de la preparación y darle forma como si de una tortita o crep. Tras 1 minuto aproximadamente, dar la vuelta.
- Para el hummus poner en una batidora o trituradora los garbanzos, el resto de AOVE, el ajo, tahín, zumo de limón y comino, hasta que quede una mezcla homogénea.
- Untar el hummus dentro de las tortitas y disfrutar.
Dato nutricional:
Según datos de la Federación Española de Nutrición (FEN) los garbanzos poseen un alto contenido de proteína de origen vegetal. Entre los minerales es fuente de calcio y posee alto contenido dehierro, magnesio, potasio, fósforo. En el contenido de vitaminas destacan la vitamina E, tiamina, niacina y folatos. También es importante su contenido en fibra, soluble e insoluble, lo que favorece el tránsito intestinal y ayuda a combatir el estreñimiento. Tienen concentraciones bajas de componentes antinutritivos como saponinas, taninos y fitatos. Cuando estos componentes se encuentran en concentraciones altas en los alimentos afectan a la digestibilidad de las proteínas y almidones y a la asimilación de aminoácidos, azúcares, minerales y vitaminas.
Autora: Adive Márquez
Nutricionista voluntaria de Asociación Diabetes Madrid