1 Ración de Hidratos de carbono (HC) = 10 gr. de hidratos de carbono.
Nº de raciones totales de HC = 2,4
Nº de raciones HC por persona = 1,2
Cantidad total de Hidratos de Carbono = 24 g.
Nº de personas = 2
Clasificación = Primero
INGREDIENTES | Hidratos de Carbono (gramos) | Nº de Raciones de Hidratos | Grasas | Proteínas |
1 cucharadita de mostaza | ||||
30 ml vinagre de manzana | ||||
60 ml de aceite de oliva virgen | 60 | |||
200 g de brotes de ensalada | ||||
2 rabanitos | ||||
100 g de queso de cabra | 4 | 0,4 | 23 | 3 |
50 g de uvas blancas | 10 | 1 | ||
50 g de uvas negras | 10 | 1 | ||
40 g de nueces peladas | ||||
sal y pimienta al gusto |
ELABORACIÓN:
- Hacemos la vinagreta mezclando la mostaza con el vinagre y añadimos el aceite poco a poco mientras se emulsiona
- Lavamos la ensalada, laminamos los rabanitos, cortamos el queso y cortamos y retiramos semillas a las uvas
- Comenzamos preparando la ensalada y ponemos las verduras en un bol que será la base de nuestra ensalada
- Añadimos los rabanitos, las uvas y los trozos de queso
- Añadimos las nueces y salpimentamos la ensalada
- Finalmente, y si la vamos a consumir al momento, añadimos el aliño
Dato nutricional:
Según la Fundación Española de Nutrición la composición de las uvas puede variar ligeramente según se trate de uvas blancas o negras. En general, su aporte en hidratos de carbono es mayor que en otras frutas, por eso proporcionan mucha energía. Son hidratos de carbono de fácil asimilación como la glucosa, la fructosa, sacarosa, dextrosa y levulosa. Las uvas son ricas en compuestos fenólicos, destacando los estilbenos (resveratrol) y los flavonoides. Algunos autores indican que, tanto la uva negra como el vino tinto, poseen una mayor cantidad de fitonutrientes que las otras variedades de uva y vino.
Autora: Adive Márquez
Nutricionista voluntaria de Asociación Diabetes Madrid