Respuesta ¿Cuánto sabes de diabetes? 2: Deporte

Esta es la respuesta a la pregunta que os hacíamos el lunes dentro del reto ¿Cuánto sabes de diabetes? y que podéis leer aquí. ¿Habéis acertado?:

Las respuestas correctas podrían ser la 2 e incluso la 4. Convendría comprobar si tenemos o no cuerpos cetónicos. Lo más probable es que no, puesto que la hiperglucemia, a pesar del ejercicio, puede deberse a la intensidad y el estrés del partido, en el que las hormonas nos han jugado una mala pasada, y no se deba a falta de insulina. Hay que manejar cuidadosamente esa cifra alta de glucemia, puesto que el ejercicio aún no nos ha pasado factura, es decir, que la glucemia puede disminuir horas después del partido. Por tanto, cualquiera de las otras 3 opciones: no cenar, cenar poco con la insulina de siempre o aumentar la dosis de insulina, pueden llevarnos a una hipoglucemia de madrugada. Debemos medirnos dos horas después de la cena, y volver a considerar con sumo cuidado cómo manejamos la glucemia, sin olvidar que es muy probable que durante la noche el ejercicio haga su efecto hipoglucemiante. Por ejemplo, si a las dos horas de cenar la cifra fuera justita (80 mg/dL) un vaso de leche antes de soñar con el gol que no pudiste meter, sería una buena opción. Si la cifra es de nuevo elevada, debemos corregirla, pero sin olvidar el ejercicio que hemos hecho, es decir, teniendo en cuenta que nuestra sensibilidad a la insulina puede ser mayor que en condiciones normales.

 

Publicado en Deporte, Educamos, Ejercicio, Información diabetes tipo 2, Información insulinodependientes y etiquetado , , , , , .