La Carta de Derechos y Responsabilidades de la FID (Federación Internacional de Diabetes) reconoce que las personas con diabetes pueden jugar un papel esencial a la hora de hacer frente a esta silenciosa asesina si tienen los derechos y oportunidades de actuar por igual como copartícipes de los proveedores de atención sanitaria y gobiernos.
Resalta que tienen los mismos derechos humanos y sociales que las personas que no tienen diabetes. Apoya el derecho fundamental de las personas con diabetes a vivir una vida plena con oportunidades justas para aprender y trabajar, pero reconoce que también las personas con diabetes tienen responsabilidades.
Visión
La visión de la Carta es:
• Optimizar la salud y la calidad de vida de las personas con diabetes.
• Permitir a las personas con diabetes tener una vida lo más normal posible.
• Reducir o eliminar las barreras para las personas con diabetes para que puedan alcanzar su máximo potencial como miembros de la sociedad.
La Carta
• Establece los derechos así como las responsabilidades para las personas con diabetes.
• Reconoce la gran variedad existente en calidad sanitaria en el mundo así como las costumbres y prácticas que impactan de diferente manera en las personas con diabetes.
• Representa el «estándar de oro» en atención, tratamiento, prevención y educación al que todos los países y personas pueden aspirar.
Carta internacional de derechos y responsabilidades de las personas con Diabetes
Fuente: FID
entiendo vuestra, nuestra, preocupación, pero no creo que expresiones como «silenciosa asesina» ayuden a nadie a concienciarse con la enfermedad. La diabetes es una enfermedad crónica que supone una enorme carga de ocupación en el control de la vida diaria pero, si se hace sólo correctamente, ni siquiera excepcionalmente, supone una calidad de vida mucho mayor que la de cualquier ciudadano no diabético medio.
Por favor, no nos encogáis el corazón.
Ole por tí, Kike. Así se habla. No podemos estar más de acuerdo.
Hola Kike,
Este documento lo ha realizado la Federación Internacional de la Diabetes. En los países occidentales las personas con diabetes tenemos más posibilidades de controlarla gracias a la formación y material médico.
Esto no ocurre en todos los países del mundo. Hay países que no tienen posibilidades y las población está totalmente desinformada.
Hay que entender este documento desde el punto de vista global.
Un saludo!
Mónica