Sanidad amplía la financiación de la Monitorización de Glucosa mediante sensores tipo flash

La medida se aplicará sobre aquellos no pacientes diagnosticados de diabetes mellitus tipo 2 pero que son insulinodependientes, que realicen terapia intensiva con insulina y requieran, al menos, seis punciones diarias.

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas se han reunido en un nuevo Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para abordar diversas cuestiones entre las que se encontraban la financiación de las terapias frente a la diabetes. En esta reunión se acordó extender la monitorización de glucosa mediante sensores tipo flash a pacientes no
diagnosticados de diabetes mellitus tipo 2 pero que son insulinodependientes, que realicen terapia intensiva con insulina y necesiten al menos seis punciones al día. De esta forma este colectivo puede utilizar la medición flash como sistema alternativo a las tiras reactivas de glucemia.

Un colectivo más amplio

Hasta ahora la financiación de la medición flash solo incluía a los niños de 4 a 17 años y a adultos con diabetes mellitus tipo 1. Ahora la medida incluye a pacientes adultos con diabetes tipo 2 que requieren de varias dosis de insulina: son pacientes con diabetes monogénica, fibrosis quística, pancreopriva, hemocromatosis y otros tipos de diabetes que precisan insulina de forma crónica. La medida beneficiará a partir del mes de enero a entre 4.000 y 12.000 personas.

Instrucciones del sensor

Los nuevos usuarios de la medición flash, previamente al uso del dispositivo, recibirán una instrucción estandarizada en la que se les informará del procedimiento de implantación y retirada del sensor, las limitaciones de la información aportada por el medidor, las recomendaciones de uso y otras informaciones importantes para su utilización.

Lee aquí la nota de prensa del Ministerio de Sanidad.

Publicado en Actualidad, Destacados, Diabetes Tipo 2 Destacados, Información diabetes tipo 2, Informamos y etiquetado .