Diabetes y ayuno intermitente: un territorio por explorar

La práctica del ayuno ha sido muy común a lo largo de la historia y sus motivaciones han estado relacionadas con aspectos espirituales, religiosos y políticos. El ayuno está asociado a la noción de frugalidad; cualidad de ser económico en el uso de recursos consumibles como lo es la comida. Actualmente la práctica de ayunar […]

Reto ¿Cuánto sabes de diabetes? 19: Dietas milagro

Esta es la primera pregunta de este año del  Reto ¿Cuánto sabes de diabetes?, el juego de preguntas y respuestas que te traemos cada mes para aprender más sobre la diabetes y repasar los conocimientos que ya tienes. Empezamos con uno de los propósitos estrella de Año Nuevo: bajar de peso. Año nuevo, nuevos propósitos. […]

Fármacos contra la obesidad

La obesidad ha alcanzado en el mundo proporciones pandémicas cada vez más preocupantes. En España la proporción de obesos en personas entre 25 y 64 años se situa alrededor del 22,8% en varones y 20,5% en mujeres con un progresivo incremento. Si consideramos el tipo más peligroso de obesidad que es la abdominal o central, […]

Aumentan los casos de diabetes tipo 2 en niños y adolescentes

Hasta fechas recientes, la diabetes tipo 2 se consideraba una enfermedad rara en niños y adolescentes, pero en los últimos años se ha presentado un incremento en la incidencia, de forma paralela al aumento de casos de obesidad infantil, ya que es uno de sus riesgos asociados. La obesidad es una entidad patológica que se […]

¿Qué pone en la etiqueta de los productos?

Hace ya algunos años que nos vemos beneficiados por la normativa vigente que ha obligado a incluir a los fabricantes una información más detallada en las etiquetas de sus productos, garantizando al consumidor que realmente ese artículo cumple lo que nos se nos dice, pero… ¿todo el mundo sabe interpretar esta información? Pues por si […]

¿Sabes qué es el índice glucémico?

El IG de un alimento es la repercusión que este origina en el organismo, en cuanto a las cifras de glucosa en sangre. Es decir, la rapidez con que es digerido, absorbido y llega a la sangre proporcionando un aumento de glucemia. Se obtiene comparando el aumento de glucemia producido por un determinado hidrato de […]

¿Qué es el índice glucémico?

El IG de un alimento es la repercusión que este origina en el organismo, en cuanto a las cifras de glucosa en sangre. Es decir, la rapidez con que es digerido, absorbido y llega a la sangre proporcionando un aumento de glucemia. Se obtiene comparando el aumento de glucemia producido por un determinado hidrato de […]

¿Conoces los diferentes tipos de alimentos?

Verduras y hortalizas Constituyen una de los pilares de la dieta por su gran valor nutricional y su bajo contenido en HC. Aportan vitaminas, minerales y fibra que tienen un mínimo valor calórico. Se pueden clasificar en: – Hojas y herbacéos. (acelgas, borrajas, brécol, cardo, coles, coliflor, endibias, espinacas, grelos, lombarda, romanescu) – Frutos, vainas […]

Dieta y alimentación, ejemplo de distribución de alimentos

Dieta de 2.000 calorías · Calorías ingeridas en forma de hidratos de carbono: 60% de 2000 = 1200 cal. de hidratos de carbono/día. · ¿Cuántos gramos de hidratos son?: Si 1 gr. = 4 calorías, entonces serán 300 gr. de hidratos al día lo que debamos tomar. · 300 gr. de hidratos = 30 raciones […]

5 recomendaciones para una buena dieta

1. Alimentos “libres” no significan que puedan ingerirse libremente si no que tienen poca cantidad de hidratos de carbono (HC); son las grasas y las proteínas. 2.  El desayuno es esencial. Los aperitivos y picoteos conviene elegirlos y descontar su aporte calórico de la comida próxima. 3. Si antes de una de las principales comidas, se tiene la […]