En un artículo anterior vimos cómo reconocer y manejar la ansiedad. Vamos a ponernos manos a la obra y en este artículo veamos concretamente cuáles son esas técnicas para conseguirlo. Respiración diafragmática lenta La respiración es un mecanismo fisiológico, generalmente automático e involuntario, que se modifica cuando nos sentimos o actuamos de determinadas formas. Por […]
Archivos de la etiqueta: psicología diabetes
Adolescente, diabetes y consulta de pediatría
Formación a profesionales con el equipo de psicólogas de ADM para la motivación del paciente adolescente con diabetes. Orientado a endocrinólogos infantiles y residentes de pediatría. Educadores y personal de enfermería de consulta, hospitalización y urgencias. Carencia de información del paciente para hacer eficaz nuestra consulta, brindar soporte emocional familiar en el diagnóstico, preparar la […]
¿Cómo dominar el miedo tras el diagnóstico?
En la mayoría de los casos, el diagnóstico de la diabetes tipo 1 (DM1) se presenta de forma repentina. Ante el diagnóstico, es normal sentirse paralizado, aturdido, sin fuerza… incapaz de afrontar la nueva situación y de aprender todo lo que requiere el cuidado de la diabetes. Es normal pensar que la vida ha cambiado […]
Fotos de la Actividad familias y jóvenes: Comunicación con mi adolescente
A continuación podéis ver unas fotos y vídeo de la Actividad familias y jóvenes: Comunicación con mi adolescente que realizamos el pasado sábado. Con la colaboración de los psicólogos Javier Hurtado @Javier_diabetes, e Iñaki Lorente @InakiLorente, y de David Aranda @david_aranda_garoz, entrenador experto en técnicas de defensa personal y personal femenina. Con ellos aprendimos a mejorar los resultados del tratamiento […]
Actividad familias y jóvenes: Comunicación con mi adolescente
Diabetes, familia, adolescencia, psicología y deporte. Dirigido a Jóvenes de 12 a 17 años y Familias Para los adolescentes Expresar lo que quieres, lo que necesitas, tus preferencias. Defender lo que tú sientes pero respetando a las otras personas. No siempre es algo fácil. En el instituto, con tus padres, con tus amigos. Se puede […]
Cómo aprender a reconocer y manejar la ansiedad
Ocúpate de tu diabetes cuando sea necesario, pero no te preocupes todo el tiempo Cuando estamos ansiosos/activados, experimentamos una amplia gama de respuestas emocionales que van desde la (adecuada) moderada activación/motivación por lograr un objetivo, como puede ser hacer lo adecuado (medicaciones, insulina, alimentación, ejercicio físico…) para cuidar nuestra diabetes, hasta una (inadecuada) excesiva ansiedad, […]
Cómo normalizar la diabetes de tu hijo/a
¿Es lo mismo normal que normalizado? El diccionario de la Real Academia Española (RAE) dice que “normal” es algo habitual u ordinario. También que es algo que se haya en su estado natural. Tener diabetes no lo es. Según los datos epidemiológicos, solamente entre el 0,01% y el 0,15% de los menores de 15 años […]
Empoderamiento de las personas con diabetes. Toma de decisiones
El empoderamiento es un concepto de gran importancia en la actualidad, y proviene de diversas disciplinas como la psicología, filosofía, ciencias de la motivación y automotivación. Ciertamente no existe una definición universal, dando lugar a diversas interpretaciones. Podríamos decir que tiene una dimensión individual, y una colectiva. La individual hace referencia al proceso por el […]
Importancia del lenguaje en el diagnóstico de diabetes en niños
Aunque cada niño tiene una forma de ser propia y una manera particular de procesar la información, es imprescindible entender que en la mayoría de los casos, el diagnóstico de la diabetes tipo 1 (DM1) se presenta de forma repentina, por lo que tanto la familia como el niño se pueden encontrar en estado de […]
Charla psicológica: Mi hij@, la diabetes y yo 17 de noviembre 2022
Conferencia y coloquio sobre psicología para padres, madres y otros familiares de niños y adolescentes con diabetes. Fecha Jueves, 17 de noviembre de 2022, 18:00 – 20:00 Lugar Aula virtual de Asociación Diabetes Madrid Ponente Con la intervención de Olga Sanz Font. Psicóloga de la Asociación Diabetes Madrid. Master en Psicología Clínica y de la […]