Ni siquiera recuerdo cuando fue la primera vez que tuve una raqueta en la mano. Mi padre nos inculcó el amor por el tenis, y con 7 años entré en la escuela del club cerca de casa. En 1984, cuando llegó el diagnóstico de la diabetes, acababa de cumplir 9 años y estaba de vacaciones […]
Archivos de la etiqueta: Testimonio
Presentación del libro El azúcar y la sal de Patricia Santos
Bajo el título El azúcar y la sal, Vivencias de diabetes a corazón abierto intervinieron en la presentación Patricia Santos,autora y bloguera en @vivetudiabetes, Mª Eugenia Muñoz, psicóloga especialista en diabetes, Susana Rubio, madre y coprotagonista de la obra y José Luis Muñoz, director de Letrame. En este libro Patricia nos habla de la persona: […]
Testimonio: Mujer y diabetes
Diabetes Madrid participa activamente en esta semana internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo. Y cuando hablamos de Mujer y Diabetes, aún nos quedan muchos temas por los que luchar, y poner en las prioridades de las agendas políticas y en nuestro sistema sanitario. Mi experiencia como mujer con diabetes tipo […]
Testimonio: Tu hij@ tiene diabetes
El día que a tu hija de 4 años le diagnostican diabetes, el cosmos se congela. La noticia dura 11 segundos pero la parálisis, con su negación y su culpa, se queda durante meses. “Tiene diabetes tipo 1. Lo bueno es que hay tratamiento. Lo malo: que es un rollo y no tiene cura”. Un […]
Testimonio: la importancia de la educación diabetológica
Mi nombre es Patricia García, soy investigadora en la UCM y tengo diabetes T1 desde hace 11 años. He tardado bastantes años en comprender todo lo que rodea a la enfermedad por falta de información o por información imprecisa. Creo que tener una buena educación diabetológica es fundamental para el bienestar de cualquier persona con […]
Nuestros socios: El diagnóstico de José Enrique
Hoy uno de nuestros socios, José Enrique Nieto, nos cuenta cómo fue su experiencia cuando le diagnosticaron diabetes tipo 2: Tengo diabetes tipo 2 y estoy tratado con metformina. Han pasado más de cuatro años desde que me diagnosticaron. Soy bastante disciplinado y creo que poco a poco he ido conociendo mi enfermedad, intento ser […]
Entrevista a Pedro Soriano, presidente de #FFPaciente
Hablamos en esta entrevista con Pedro Soriano, enfermero de comunitaria que, tras pasar cuatro años en Oxford, ha vuelto a la Escuela Madrileña de Salud de la Comunidad de Madrid. Pedro intervendrá el próximo día 23 de marzo en la II Jornada de Actualización en Avances y Tecnologías aplicadas al Tratamiento de la Diabetes. Pedro ha impulsado […]
Nuestro voluntariado: Mi querida asociación por Marina Rodríguez
Hoy os traemos una carta de Marina, una de nuestras voluntarias de campamento, en la que nos cuenta qué le ha aportado la Asociación Diabetes Madrid: Mi querida Asociación, quiero darte las GRACIAS con mayúsculas. Quiero darte las gracias por existir y por acogerme cuando debuté y empecé a ir a las actividades. Quiero darte […]
Testimonio · Josu Feijoo: “Los sueños de infancia deben cumplirse”
El alpinista vasco, primer diabético es ascender el Everest, impartió una conferencia sobre esfuerzo y superación.
Su siguiente reto será ir al espacio. Lo hará dentro de unos meses, a una de las denominadas órbitas de aparcamiento, a más de 130 kilómetros de altitud. Para ello se entrena en el Centro Espacial Yuri Gagarin, cerca de Moscú, y también en Cabo Cañaveral con la NASA. «La centrifugadora espacial no entiende de diabetes. Este reto lo asumo para romper barreras sociales, para realizar test y estudios médicos, y para cumplir un sueño de la infancia. Quiero transmitir la ambición de que los sueños de la infancia es posible cumplirlos. ¿El futuro? Es de aquellos que creen en la belleza de sus sueños», finaliza el alpinista vasco Josu Feijoo.
Testimonio · Mamá de niño con diabetes: «La diabetes no puede cambiarnos la vida»
Hoy es 18 de Julio, un día que intentó cambiarnos la vida y no lo consiguió.
Que sepa todo el mundo qué te pasa, cómo darle solución y qué cosas tener en cuenta, cuanta más información más libre serás siempre.
Estamos orgullosos de la valentía de nuestro hijo, de cómo ha transcurrido esta singladura, a veces desesperada, a veces tranquila, a veces con tifones. Todo se da por bien pasado para llegar al puerto dónde estamos.
Hoy Rodriguet disfruta de un campamento en Santander con la Asociación Diabetes Madrid, que tanto ha hecho por él y por nosotros. Se ha quitado de encima ese miedo a los campamentos, pues sus primeros síntomas se dieron en el anterior y nadie le hacía caso.
Hoy es un gran día y no por ser el aniversario del diagnóstico, sino por ser más fuertes que esta enfermedad crónica, por tener la determinación de que nada cambiará la vida de un niño, sean cuales sean sus circunstancias.