Descubre qué ventajas te aportan los sensores de glucosa respecto a los glucómetros tradicionales.
Además te explicamos por qué la inyección automática de insulina no es ciencia ficción: cómo funciona una bomba de insulina o una pluma conectadas a un monitor continuo.
Taller educativo para personas con Diabetes tipo 1, tipo 2, familiares y profesionales.
Fecha
Lunes, 20 de junio de 2022 17:00 – 19:00
Lugar
Aula virtual de la Asociación Diabetes Madrid
Ponentes
- Dra. María Ángeles Rodríguez Dávila, médico especialista en Medicina Interna, Hospital Universitario Severo Ochoa.
- Miguel Ángel Díaz Albares, enfermero educador en diabetes, Hospital Universitario 12 de octubre.
Objetivos
- Describir cómo funcionan los medidores de glucosa continua.
- Interpretar los datos que nos aportan estos medidores en relación a los objetivos terapéuticos y criterios actuales de control de la diabetes.
- Explicar cómo funcionan los sistemas automáticos de inyección de insulina en sus tres componentes: medidor continuo, algoritmo y bomba de insulina/pluma conectada integrados en un solo sistema.
- Manejar conceptos fundamentales como “factor de sensibilidad”, “insulina activa” “ratio insulina-hidrato de carbono” y otros.
- Avanzar juntos en la utilización de tecnología, escuchando las necesidades particulares.
- Intercambiar experiencias.
Precio
Socios y cuotas familiares: sin coste.
No asociados: 10 €/asistente.
Infórmate de nuestras cuotas solidarias.
Inscripciones
Inscripciones hasta el 17 de junio a través de este botón:
Hoy es lunes: proyecto de educación terapéutica para adultos con Diabetes tipo 1 y tipo 2 en tratamiento con insulina