Indudablemente el ejercicio físico es bueno para la salud. Practicado de forma regular reduce la glucemia, la presión arterial, los factores de riesgo ligados a la enfermedad cardiovascular, los triglicéridos y el colesterol LDL y nos ayuda a mantener un adecuado Índice de Masa Corporal.
A pesar de los efectos positivos determinadas situaciones pueden desestabilizar nuestros niveles de glucosa. La utilización de bombas de insulina ha animado la práctica de deporte en personas con diabetes. Pero entre la teoría y la práctica siempre hay diferencias y no siempre los resultados son los que esperamos. ¿Por qué?
Vamos a ayudarte a resolver esas dudas.
Taller educativo para personas con Diabetes tipo 1, tipo 2, familiares y profesionales.
Fecha
Jueves, 10 de febrero de 2022, de 18:00 a 20:00
Lugar
Aula virtual de Asociación Diabetes Madrid
Ponente
Con la participación de Serafín Murillo García. Diplomado en Dietética y Nutrición Humana, Diploma Universitario en Actividad Física, Máster en Rendimiento Deportivo y Máster en Educación en Diabetes por la Universidad de Barcelona. Profesor asociado de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Nutricionista en el Hospital Sant Joan de Deu. Socio del Institut Diabetes Activa.
Objetivos
- Repasar las recomendaciones generales para realizar ejercicio físico, según tipo de ejercicio, duración e intensidad.
- Describir las ventajas de usar bomba de insulina durante la práctica de deporte.
- Preparar el ejercicio físico. Diferentes alternativas ( objetivos temporales, suspensión de la infusión, disminución del bolo, incremento de la ingesta). Testimonios de usuarios de diferentes modelos de bomba.
- Explicar por qué pueden producirse hiperglucemias vinculadas al ejercicio físico. Vigilancia de cuerpos cetónicos.
- Hacer indicaciones para el ejercicio físico y la pérdida de peso.
- Manejar nuestra glucemia después del ejercicio físico: cuándo reanudar la infusión de insulina de la bomba, ajustes temporales de insulina, ingesta y precauciones.
- Puntos fuertes a recordar.
- Intercambiar experiencias sobre ejercicio físico en nuestro día a día.
Inscripciones
Inscripciones hasta el 8 de febrero través de este formulario:
Precio
Socios y cuotas familiares: sin coste.
No asociados: 10 €/asistente.
Infórmate de nuestras cuotas solidarias.
Hoy es lunes es el proyecto de educación terapéutica para adultos con Diabetes tipo 1 y tipo 2 en tratamiento con insulina de la Asociación Diabetes Madrid.