Testimonio: Mujer y diabetes

Diabetes Madrid participa activamente en esta semana internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo. Y cuando hablamos de Mujer y Diabetes, aún nos quedan muchos temas por los que luchar, y poner en las prioridades de las agendas políticas y en nuestro sistema sanitario.

Mi experiencia como mujer con diabetes tipo 1 desde hace 45 años, me ha llevado a recorrer caminos que parecen ancestrales, teniendo en cuenta que fui diagnosticada el siglo pasado, en Argentina. (¡Suena terrible decirlo así, pero es la cruda realidad!)

Si bien, he sido testigo de numerosos cambios y avances en el diagnóstico, tratamientos, tecnologías e investigación, soy un alma inquieta y no dejo de mantenerme activa en la lucha por los derechos de los pacientes, y en especial, de las mujeres con diabetes.

Cuando recibí la desafortunada noticia de mi enfermedad, tenía apenas 19 años. Junto con la falta de información y educación diabetológica de aquella época, se sumaban la carencia de empatía, y habilidades de comunicación de los profesionales sanitarios. Y una de las frases que quedaron rondando en mi cabeza fue la del médico de cabecera que me dio el resultado de mis análisis: No podrás ser madre, intenta evitar embarazos, pues te pueden costar la vida

Con esa sentencia a mis espaldas, llegué a mentalizar que la maternidad sería un imposible para mi. Lo viví durante años como un condicionante extremo.

Pero al llegar a España, y comenzar con la educación que jamás había recibido, y el apoyo fundamental de mi marido… pude llevar mi embarazo, y tener un hijo hermoso que hoy está a punto de cumplir 28 años. Esto requirió de una planificación previa junto al equipo de profesionales sanitarios, y algunos cambios en mi estilo de vida. En aquella época, los glucómetros y tiras, te las prestaba el hospital, y desde el Hospital Sant Pau de Barcelona, pude llegar a registrar en la agenda que aún guardo, 2537 capilares, 2300 inyecciones de insulina (con agujas que no eran las de ahora) o sea un total de 4.837 pinchazos a lo largo de mi embarazo.

Pero de aquel entonces hasta ahora, ha cambiado nuestro mundo y nuestra atención sanitaria. Aunque queda mucho por hacer y concienciar, siento que hemos dado un salto cuántico en la mejora de nuestra calidad de vida. La tecnología nos ha ayudado de manera increíble.

Se debe considerar la salud reproductiva de las mujeres, es necesario mantener una educación preventiva en estos aspectos, pues conocemos que los resultados de una diabetes mal controlada durante el embarazo aumentan el riesgo de complicaciones maternas y fetales.

Dos de cada cinco mujeres con diabetes están en edad reproductiva. Y todas requieren un plan de salud individualizado que aborde la anticoncepción, y la importancia de planificar los embarazos e implementar cambios en los estilos vida.

Un tema que sorprende también es que el 90% de las mujeres con diabetes nunca comenta con su profesional sanitario el impacto de su sexualidad en la enfermedad.

Desde Diabetes Madrid, promovemos educando los cambios que todas las mujeres deseamos, y merecemos. Debemos continuar avanzando, eliminando impedimentos.

Por ello:

  • Cuando se hable de sexualidad y diabetes, los temas deben ser tratados igualitariamente, sin priorizar solamente a los vinculados a la sexualidad masculina. No se puede olvidar que las mujeres también vemos afectada nuestra salud sexual, y necesitamos hablar de ello sin tabúes, exponiendo los problemas existentes con los profesionales cualificados que nos atienden en consulta.
  • Conseguir que los profesionales nos informen sobre las variabilidades que se producen en las diferentes etapas de nuestra vida sexual, que indudablemente varían durante el ciclo menstrual, el embarazo, la menopausia y el climaterio. Es fundamental recibir las claves necesarias para nuestro cuidado y mantener la salud y la calidad de vida en cada una de las etapas. Y es generalizado que son muy pocos los profesionales que nos informan sobre las variables que se producen al transitar por cada una de estas etapas
  • Recomiendo los libros publicados por la Dra. Clotilde Vázquez, jefa del servicio de endocrinología de la Fundación Jiménez Díaz: “Con Hormonas y a lo loco: claves para cuidarte durante la menopausia y el climaterio” (libro práctico) y “Klimaterio: Historias de mujeres y hormonas”, fabulosas publicaciones en las que muchas mujeres se sentirán identificadas, pues al leer a Clotilde, se crea un vínculo directo entre la autora y su lectora. Ella nos da claves para cuidarnos manteniendo la salud y calidad de vida en estas etapas, que, además, pueden verse agravadas por la presencia de diabetes.
  • La Diabetes mellitus puede tener un impacto en cada una de las etapas, en la pubertad, la menstruación, la reproducción y la salud cardiovascular y ósea
  • En las edades avanzadas solemos empeorar la salud, junto con la pérdida de estrógenos, si se produce un descenso hormonal brusco, esto puede afectar al sistema cardiovascular, los huesos, el cerebro, condicionando el riesgo de padecer otras enfermedades como la osteoporosis, las fracturas, la pérdida de memoria y otras facultades que aparecen con el envejecimiento del sistema nervioso central y también el aumento de riesgo cardiovascular tan asociado a las complicaciones de la diabetes

Personalmente considero prioridad fundamental la educación anticipada en cada fase del desarrollo vital que vivimos, y recibir una orientación por parte de nuestros profesionales sanitarios. De esta forma evitaremos problemas y riesgos de complicaciones logrando mejores resultados en nuestra salud.

Mujeres queridas, madres, hijas, amigas, hermanas, parejas, solas, acompañadas, vivamos nuestra fuerza y el poder que la naturaleza nos ha dado

“Mujeres valientes, mujeres de mil batallas”, siempre tendremos algo por lo que luchar, cambiar, y mejorar para llegar a nuestras metas.

Todas somos capaces de conseguirlo. Está en nuestros genes.

Con hormonas o sin hormonas, vamos igualmente a por todas.

Feliz día, y felices siempre.

Autora: Pilar Martínez Gimeno
Presidenta de Asociación Diabetes Madrid

Publicado en Destacados, Información mujer y diabetes, Mujer, Mujer destacados y etiquetado , , , , .