Un ejercicio bien planificado reduce la hemoglobina glicosilada

La implantación de entrenamiento en un programa estructurado de ejercicios aeróbicos, de resistencia o de ambos tipos se asoció con una reducción significativa en los niveles de hemoglobina A1c, un marcador del control de la glucosa, en pacientes con diabetes, según un estudio del Hospital de Clinicas de Porto Alegre en Brasil, según informa hoy el canal de salud de Europa Press.

El trabajo, que se publica en la revista ‘Journal of the American Medical Association’ (JAMA), también muestra que cuanto más tiempo se realiza ejercicio durante la semana mayor es el descenso en el marcador. Los autores descubrieron que de forma global el entrenamiento en un programa estructurado de ejercicios se asociaba con un declive en el nivel de HbA1c (-0,67 por ciento) en comparación con los participantes control. Además, el ejercicio aeróbico estructurado (-0,73 por ciento), los ejercicios de resistencia (-0,57 por ciento) y la combinación de ambos (-0,51 por ciento) se asociaban con declives en los niveles de HbA1c en comparación con los participantes control.

Los autores señalan que las duraciones de los ejercicios estructurados de más de 150 minutos a la semana se asociaban con reducciones de HbA1c del 0,89 por ciento, mientras que las duraciones de 150  minutos o menos a la semana se asociaban con reducciones del 0,36 por ciento.

Publicado en Sin categoría.

2 Comentarios

  1. me encanta leer todo loq eu me envian pues, mientras mas tiempo tienen mis hijos con diabetes mas posibilidades de tener de todo tienen, es mas mi hija esta con una hemoglobina de 9, esta altisima y con una dificulta enorme para bajar de peso justamente hoy tiene cita con el endocrinólogo, gracias de antemano. les quiero preguntar si hay la posibilidad de que una persona que tiene dos hermanos diabeticos insulino dependientes, tenga una hemoglobina de 9 sin presentar sintomas de diabetes ni controles fuera de lo normal. . gracias si me puden contestar.

    • Estimada Virginia,

      Las consultas médicas debes hacerlas a un endocrino, o a un especialista. Nosotros somos pacientes, y por tanto, no contestamos temas médicos ni de diagnóstico. Gracias por seguir nuestra página.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.