Comunicado de la International Diabetes Federation
El mundo se volvió azul por la diabetes
El 14 de noviembre, millones de personas, una vez más, se unieron en todo el mundo para producir una poderosa muestra de cómo ejercer presión y crear conciencia para los 366 millones de personas que actualmente viven con diabetes y los muchos más en riesgo, y promocionar firmemente el mensaje de que se requieren acciones contra la diabetes ,YA.
Debemos expresar nuestra gratitud a las más de 200 asociaciones miembro de la Federación Internacional de Diabetes en más de 160 países y los otros miles de organizaciones e individuos que organizan eventos y se unen para hacer del día uno especial.
Las imágenes e informes que hemos recibido, y que continúan llegando, cuentan la historia de una experiencia extraordinaria, la comunidad mundial de la diabetes unida entorno al círculo azul – el símbolo mundial de la diabetes – cubierta de azul por la diabetes. Esto ha sido lo más destacado:
- Más de 700 iluminaciones en azul en 62 países
- 56 flashmobs de la diabetes en 51 ciudades en 27 países
- Más de 500 eventos y actividades en más de 100 paísesregistrados en la página web del Día Mundial de la Diabetes
- Más de 1.800 imágenesincluidas en el grupo en Flickr del Día Mundial de la Diabetes
- Más de 16.500 fans en Facebook
- Más de 5.300 seguidoresen Twitter
- Más de 2.000 personas incluyeron un picbadgecon el círculo azul en su foto de perfil en Facebook y Twitter
- El ‘Día Mundial de la Diabetes’ fue tendencia mundial en Twitterel 14 de noviembre
- Más de 1,5 millones de páginas vistas en www.worlddiabetesday.org
Puede ver cómo la comunidad mundial de la diabetes se volvió azul por la diabetes el 14 de noviembre:
- Visitando la galería del Día Mundial de la Diabetes en Flickr
- Viendo los videos de concienciaciónsobre el Día Mundial de la Diabetes provenientes de todo el mundo
- Viendo los videos de algunos de los flashmobs que tuvieron lugar en todo el mundo. Si organizó un Flashmob y su video no está incluido, puede enviarlo a wdd@idf.org.