Un trasplante de células madre permite vivir a 20 personas con Diabetes sin necesidad de insulina

Un grupo de voluntarios con diabetes tipo 1 se sometió a un trasplante de células madre y sobrevivió sin necesidad de insulina durante más de tres años, reveló un estudio publicado este martes por la revista Journal of the American Medical Association.

Al mismo tiempo, todos esos pacientes mantuvieron niveles saludables de glicemia y péptidos C, indicó el estudio, realizado en la Escuela de Medicina de la Universidad Northwestern de Chicago.

De acuerdo con Richard Hurt, médico que dirigió las pruebas clínicas, existe una relación inversa entre las células del páncreas que producen la insulina y causan los problemas más graves vinculados a la diabetes tipo 1 y los niveles de péptidos C en la sangre.

«Si se la explota de manera correcta, esta relación podría ayudar a salvar vidas», señaló Hurt en una conferencia de prensa.

Precedentes

Hurt señaló que en un estudio anterior, que también aplicó el trasplante de células madre, llamado HSCT, 15 pacientes a quienes se había diagnosticado diabetes tipo 1 pudieron vivir sin insulina durante unos 19 meses.

Sin embargo, los autores sugirieron que esa independencia tuvo su origen en un período de «luna de miel prolongada» debido a las dietas y los ejercicios que realizaban los pacientes cuando estaban bajo observación.

Se extraen las células del paciente, se les somete a un tratamiento y después se reinyectan

Mediante el HSCT, se extraen las células del paciente, se les somete a un tratamiento y después se reinyectan.

De los 23 pacientes de entre 13 y 31 años que participaron en el estudio de la Universidad de Chicago, 20 no necesitaron insulina durante una media de 31 meses.

Uno de los voluntarios estuvo sin esa hormona durante cuatro años, tres durante tres años, otros tres durante dos, y cuatro más durante un año.

Sólo ocho necesitaron recurrir una vez más a la insulina pero en muy pequeñas dosis. Además, la mayoría disfrutó de un buen control glicémico, indicó el estudio.

Sólo un primer paso

No obstante, no todos los resultados fueron positivos, según admitió el informe. Dos pacientes desarrollaron neumonía, tres sufrieron una disfunción endocrina y nueve experimentaron una deficiencia espermática.

Hurt se manifestó complacido por los resultados del procedimiento de trasplante de células madre en los pacientes, pero advirtió que todavía no es posible esperar una cura para la diabetes.

«Se necesitan más pruebas aleatorias y otros estudios para confirmar la influencia de este tratamiento en un cambio en la historia de la diabetes tipo 1″, indicó.

Fuente: 20 minutos

Publicado en Avances y etiquetado , , , .

0 Comentarios

  1. Pensaba que una de las finalidades de este blog era ir dando a conocer todos los nuevos avances que se dan sobre Diabetes y me extraña mucho la publicación de esta noticia cuando en su fuente 20MINUTOS.ES / EFE, la fecha de publicación es: 15.04.2009 – 01.51. Espero y deseo se publiquen innovaciones y no noticias atrasadas. ¿No sería más lógico?.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.