Una receta de roscón de reyes adaptada

Llegan los Reyes Magos y con ellos, el tradicional Roscón. Un buen dolor de cabeza para aquellos que quieren disfrutar de este dulce sin transgredir su dieta.

Las personas con Diabetes tienen diversas opciones. En el caso de los diabéticos tipo 1, pueden optar por renunciar al él, o intentar calcular las raciones de hidratos (calculando que una ración de roscón de 100 gr tiene, aproximadamente unas 9 raciones).

Las personas con Diabetes tipo 2 pueden optar por sustituir la ración de pan o la fruta de la comida por un trocito de roscón de unos 2-3 dedos.

Otra buena opción es pasarse por alguna pastelería especializada en productos aptos para diabéticos. En Madrid podéis acudir al Horno de San Onofre (San Onofre, 3. 91 532 90 60. Hernani, 7. 91 554 33 96. Hortaleza, 9. 91 531 83 76. Mayor, 73. 91 559 62 14), que hace pasteles adaptados por encargo o a la pastelería Maná, en la calle Lanuza 19 telf. 91 725 56 61, que tiene dulces para celíacos y diabéticos.

Pero todos pueden intentar animarse y meterse, nunca mejor dicho, en harina para crear su propio roscón de reyes adaptado. Aquí os dejamos una receta para los más valientes. De ella, salen unas 8 porciones, con, aproximadamente, 5 raciones de hidratos cada una.

Ingredientes:
½ Kg. de harina de fuerza
40 gr. de levadura de panadería
20 gr. de edulcorante
100 cc. Leche tibia
1 copita de ron añejo
3 huevos
1 copita de agua de azahar
120 gr. de mantequilla
Ralladuras de naranja y limón
10 gr. de sal
1 Sorpresa
Nueces picadas

Preparación:
1.-Amasar la mitad de la harina con la levadura y 100 cc. de leche tibia, hacer una bola, hacer unos cortes en la parte superior, tapar con un paño, dejar reposar 90 minutos en un lugar cálido y sin corrientes para que no críe corteza.
2.-Amasar la mantequilla incorporar poco a poco la sal, el edulcorante, el ron, el resto de la leche, el agua de azahar las ralladuras de limón y naranja añadir la harina restante poner la primera masa que hemos amasado amasar durante un buen rato hasta obtener una masa fina y muy elástica que al coger un trozo con ambas manos se estire y no se rompa.
3.-Una vez amasada hacer una bola poner con las manos sobre toda ella un poco de aceite de oliva. Dejarla reposar un cuarto de hora, hacer un hueco en medio de la masa con la mano pasar esta a la fuente de horno y de dentro del hueco para afuera aplastar la masa hasta obtener el roscón del tamaño que se desee.
4.-Pintar con huevo y meter al horno a 40 ó 50 no mas y dejar allí cerrado hasta que al menos triplique su volumen.
Pintar con huevo batido y cocer a 200º mas o menos hasta que esté dorado.
5.-Una vez frío añade una fina capa de gelatina (cola de pescado) y coloque los frutos secos.

Publicado en Sin categoría.

Un comentario

  1. por lo menos disfrutaremos comiendonos un trozo de roscon de reyes , por que el ser diabetico es una pesadilla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.