Vuelta al cole con diabetes

Primer día de cole después del diagnóstico ¿Y ahora qué? Cuando llega este momento las familias de niños con Diabetes Tipo 1 se enfrentan a una nueva realidad que, en muchos casos, es un camino lleno de obstáculos.

Ya sabemos que la Diabetes Tipo 1 es una enfermedad crónica compleja para mantener controlada al principio y cuando el diagnóstico es en un niño, el peso de la misma recae sobre los adultos que cuidan de ese menor. Para que los cuidadores del niño puedan entender y aprender todo lo que conlleva el manejo de la DM1 es necesario que reciban una formación específica y rigurosa sobre la misma y esto tiene que ocurrir en un corto periodo de tiempo, mientras se está  intentando asimilar la nueva situación familiar.

Pero ¿Qué pasa cuando el niño tiene que volver al cole después del diagnostico o el diagnóstico llega justo cuando toca empezar la escolarización? Las preguntas que surgen son muchas y año tras año vemos en ADM como se repiten con cada nuevo diagnóstico en los colegios donde impartimos la formación en diabetes.

¿Y ahora en el cole, quién va a atender las necesidades de mi hijo? ¿Va a poder contar con un profesional sanitario? ¿Este profesional tendrá conocimientos sobre la DM1 en niños? ¿Podrá realizar todas las actividades con normalidad? ¿Podrá ir de excursión? ¿Que dirán sus compañeros sobre los pinchazos y cuando tenga que comer entre horas? ¿Podrá llevar consigo el móvil? ¿Molestaran las alarmas? Y así podemos enumerar muchas más…

Resulta increíble que a pesar de que los diagnósticos anuales en DM1 en la población infantil van en aumento, los centros educativos en España no cuenten con protocolos específicos unificados que se pongan en marcha tan pronto se tenga conocimiento de un niño recién diagnosticado o ya escolarizado con DM1. Como norma general, este proceso de crear los protocolos y  buscar los recursos para asegurar la atención al niño durante la jornada escolar, les toca a las familias. Esta situación, en muchas ocasiones, es una fuente de estrés y preocupación añadida que dificulta enormemente a la familia la aceptación y asimilación de la enfermedad.

Los niños y las familias que empiezan a convivir con la DM1 se enfrentan a muchos miedos derivados de las complicaciones propias de la enfermedad (hipoglucemias e hiperglucemias) lo que hace prácticamente imposible hablar de la misma sin mostrar cierto estado de ansiedad o preocupación. Si es la propia familia la que tiene que formar al centro educativo es muy probable que la información la reciba el centro desde el miedo y la preocupación y no desde la proactividad.

Lo ideal sería que la vuelta al cole o la escolarización de los niños con DM1 fuese un proceso que se atienda de forma interdisciplinar. Que médicos, equipo docente, psicólogos, trabajadores sociales y familia trazasen la hoja de ruta  a seguir, atendiendo todas las necesidades del niño y la familia que vayan surgiendo a lo largo de su escolarización. En este abordaje sería ideal que la educación diabetológica de todas las personas que conviven con el niño tome vital importancia. 

Entonces… ¿cómo abordamos la vuelta al cole?

  • En primer lugar, antes de la llegada del niño al cole debemos de mantener una reunión con el Equipo Directivo, tutor, resto de profesores del ciclo, enfermera (si la hubiese) y responsable de la cocina (si se va a utilizar el servicio de comedor). En esta reunión daremos a conocer las atenciones que necesitará el niño y clarificaremos dudas generales acerca de la Diabetes tipo 1. Este contacto previo ayudará a que el colegio acoja a nuestro hijo con seguridad y tranquilidad. Si fuese necesario se puede contactar con el Equipo Sanitario del niño y con ADM para apoyaros en este proceso.
  • En el primer día de cole es fundamental que los padres se enfrenten a este día con tranquilidad. Es normal sentirse ansiosos pero hay que intentar que el niño sienta que todo está controlado y que puede disfrutar del cole igual que el resto de sus compañeros. De cara al centro los padres deben mostrarse confiados y abiertos a explicar y enseñar todo lo que necesiten a lo largo del curso escolar. Es importante no olvidar que la DM1 es una enfermedad compleja que necesita un periodo de aprendizaje para todo aquel que la maneja por primera vez.
  • Durante todo el curso escolar será importante recordar que el diálogo e intercambio de conocimientos entre la familia y el profesorado es fundamental para el buen control y tratamiento de la diabetes.

Por esta razón desde Asociación Diabetes Madrid apostamos por brindar apoyo a las familias y a los centros escolares durante este proceso con el fin de que el niño pueda vivir la vuelta al cole como algo positivo.

Zonia Isabel Casiano
Vicepresidenta Primera ADM
Rocío Horta
Secretaria ADM 
Voluntarias de la Formación en Colegios

Publicado en Asociación, Destacados, Información adolescentes, Información niños, Jóvenes, Niños y etiquetado , , .