Viajes y recetas médicas: ¿son válidas en la Unión Europea?

Las recetas expedidas por un médico en un país de la Unión Europea son válidas en todos los demás países de la UE, pero los medicamentos recetados en un país pueden no estar autorizados o disponibles en otro, o pueden llamarse de otra manera.

Si la receta es electrónica, debes pedir al médico que te expida también un ejemplar en papel, ya que las recetas electrónicas pueden no ser compatibles en otros países.

En esta receta en papel deben figurar los siguientes datos:

  • Datos del paciente: apellidos y nombre completos y fecha de nacimiento.
  • Fecha de expedición de la receta.
  • Datos del médico prescriptor: apellidos y nombre completos, cualificación profesional, datos de contacto directo, dirección profesional (incluido el país) y firma (escrita o digital).
  • Datos del medicamento prescrito: denominación común (en lugar de la marca comercial, que puede ser diferente en otro país), forma farmacéutica (comprimidos, solución, etc.), cantidad, dosis y pauta posológica.

Además de en los países de la Unión Europea, las normas sobre recetas transfronterizas también se aplican en Islandia, Liechtenstein y Noruega, pero no así en Suiza.

Cuando compres medicamentos con receta en el extranjero, es posible que tengas que pagarlos aunque en España no lo estés haciendo.

Si tienes derecho al reembolso por tu seguro médico, tendrás que solicitarlo a tu seguro médico cuando vuelvas a casa. Este te lo reintegrará según el baremo aplicable en España.

Fuente: https://europa.eu/youreurope/citizens/health/prescription-medicine-abroad/prescriptions/index_es.htm

Publicado en Destacados, Viajar y etiquetado , .